TRABAJO: ¿CASTIGO O DIGNIDAD?


Te preguntó: ¿Qué es el trabajo? ¿Es un castigo de Dios o es una fuente de dignidad? Te pregunto esto porque he escuchado a mucha gente decir que como Adán pecó nos castigaron con el trabajo y hasta he escuchado gente renegar diciendo: ¿Por qué habrá pecado Adán para que yo tenga que trabajar hoy? Parece como si Adán en el Edén antes de pecar no tuviese trabajo; mas no fue así:

“El SEÑOR Dios tomó al hombre y lo puso en el huerto del Edén para que lo cultivara y lo cuidara.” (Gén. 2:15 NBLH)

Quiere decir que antes de la caída del hombre este ya había recibido de parte de Dios la asignación de CULTIVAR Y CUIDAR el huerto del Edén. En otro mensajes abundaremos sobre este trabajo en la iglesia hoy, pero si podemos ver que antes de que Adán pecara ya tenía un trabajo en la tierra que Dios mismo le había dado a sojuzgar. Sojuzgar la tierra (Gen. 1:26-28) no era entonces sentarse en una butaca reclinable con mucho popcorn y sodas a ver televisión todo el día sin nada más que hacer. Tenía que cuidar y cultivar el huerto. ¿Entonces porque algunos dicen que el trabajo es una maldición y atribuyen esta a Adán? Por lo que Dios le dijo a Adán después de la caída, pero mal interpretado:

“Entonces dijo a Adán: Por cuanto has escuchado la voz de tu mujer y has comido del árbol del cual te ordené, diciendo: «No comerás de él», maldita será la tierra por tu causa; con trabajo comerás de ella todos los días de tu vida. Espinos y abrojos te producirá, y comerás de las plantas del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.” (Gén. 3:17-19 LBLA)

En esta versión Latinoamericana moderna de la Biblia dice: “con trabajo”; ¿pero como eso podrá ser un castigo si ya Adán tenía trabajo? Veamos otras versiones:

“Entonces el SEÑOR dijo a Adán: «Por cuanto has escuchado la voz de tu mujer y has comido del árbol del cual te ordené, diciendo: ‘No comerás de él,’ Maldita será la tierra por tu causa; Con trabajo (dolor) comerás de ella Todos los días de tu vida.” (Gén. 3:17 NBLH)

“Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste á la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo, No comerás de él; maldita será la tierra por amor de ti; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida;” (Gén. 3:17 SRV)

“And to Adam He said, Because you have listened and given heed to the voice of your wife and have eaten of the tree of which I commanded you, saying, You shall not eat of it, the ground is under a curse because of you; in sorrow and toil shall you eat [of the fruits] of it all the days of your life.” (Gén. 3:17 AMP)

Como puedes ver la mayor parte de las versiones y los textos griegos no dicen “trabajo” implicando que el trabajo es una maldición consecuencia del pecado de Adán, sino que más bien dicen: con dolor y tormentos trabajaras la tierra con el sudor de tu frente. Queriendo decir que lo que antes el hombre hacia con el favor de Dios como un trabajo liviano y sin cargas, le sería doloroso y tormentoso después de ser separado de la Gloria y el favor de Dios. También les prometo otro estudio de cómo trabajar hoy como en el Edén antes de la caída, pero la pregunta de este estudio es: ¿trabajo es maldición o fuente de dignidad? La contestación fue dicha por Jesús cuando dijo:

“Ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni de sandalias, ni de bordón; porque el obrero es digno de su sostén.” (Mat 10:10 NBLH)

En muchas predicaciones y conferencias he hecho una pregunta después de citar este verso o parte de él: ¿Qué es lo más importante que recibe un obrero basado en este texto? A lo que la mayoría responden siempre: su sostén, su salario (como dice otra versión), su paga, etc. A l que yo les respondo que no. Lo más importante que recibe un obrero por su trabajo, según Jesús, es su DIGNIDAD. El obrero es DIGNO, dijo Jesús. ¿Sabes que hay mucha gente en posiciones de trabajo que reciben un salario o un sostén y no son dignos de él? Gente que en sus horas de trabajo no cumplen con su labor, o que en puestos de gobierno usan de su posición para obtener ganancias deshonestas, marcados por la corrupción y la ilegalidad, etc., etc. Ciertamente esta gente que no trabajan u obran como supone su puesto, o empleo, reciben un salario pero NO SON DIGNOS de él. No es lo mismo ser que estar, el trabajo no nos hace estar dignos, nos hace SER DIGNOS. Cuando se dice ser se está hablando de parte de nuestra naturaleza, lo que somos. Así que el trabajo y como lo hacemos refleja quienes somos en realidad. ¿Pero qué es ser digno, qué es dignidad? DIGNIDAD ES: tener peso, tener valor, corresponder o ser apto para algo, alguien que se ha ganado algo, que se lo merece. Muchas veces vivimos vidas sin dignidad, sin peso, sin valor, como si no fuéramos aptos para la vida misma, o como si las bendiciones de Dios y las cosas buenas de la vida no nos correspondieran a nosotros, pero a otros sí. Cuando es así tenemos que vivir como si nuestra única forma de obtener algo de merito sea con trampa, robo o usurpación, como si no pudiéramos ganárnoslo meritoriamente. Vemos gente que no pueden creer que cosas buenas le pueden y efectivamente le van a pasar; aun cuando les pasan las rechazan. Mas sin embargo cuando ven a otros obtenerlas lo envidian y desearían una forma fácil de obtener aquello que a los otros les ha costado esfuerzo y trabajo. Eso pasa por que no nos consideramos dignos. Por otro lado si entendiéramos que somos dignos de obtenerlo, en vez de gastar nuestras energías envidiando al otro las usaríamos en trabajar para alcanzar lo que el otro ya ha alcanzado, diríamos: “Así como mi prójimo es digno de lo que tiene porque se esforzó, así yo también soy digno de tener lo que necesito yo y mi familia; y lo obtendré con mi trabajo y esfuerzo, al igual que mi prójimo.”

Ser DIGNO es más que tener bienes materiales, es poder caminar con la cabeza en alto con o sin ellos. Y eso se obtiene del trabajo, el hombre fue creado digno y trabajador. Que luego de la caída el trabajo para el hombre caído sea doloroso y tormentoso, no significa que para un hijo de Dios sea igual. Pues toda maldición del pecado fue quitada de sobre tu vida si eres hijo de Dios, y eres hijo de Dios por su gracia, su favor no merecido que te hiso digno hijo de Dios aunque no lo merecieras. Pero hoy con su favor puedes hacer de tu trabajo una gran fuente de dignidad para tu vida, donde el favor y la gracia de Dios se manifiestan alivianando tu carga y tu yugo; prosperando todo lo que tienes en la mano como sucedía con José hijo de Jacob:

 “Y el SEÑOR estaba con José, que llegó a ser un hombre próspero, y estaba en la casa de su amo el egipcio. Y vio su amo que el SEÑOR estaba con él y que el SEÑOR hacía prosperar en su mano todo lo que él hacía. Así encontró José gracia ante sus ojos y llegó a ser su siervo personal, y lo hizo mayordomo sobre su casa y entregó en su mano todo lo que poseía. Y sucedió que desde el tiempo que lo hizo mayordomo sobre su casa y sobre todo lo que poseía, el SEÑOR bendijo la casa del egipcio por causa de José; y la bendición del SEÑOR estaba sobre todo lo que poseía en la casa y en el campo.” (Gén. 39:2-5 LBLA)

 De esto también les prometo otro estudio.

Pastor Jaime Galván

 Centro CREE

Anuncio publicitario

Editor de Centro CREE y Berea Online Blogs.

Tagged with: , ,
Publicado en Mensajes Cristianos, Mensajes para el Hombre, Mensajes para Jóvenes, Mensajes para la Mujer, Teología/Sana Doctrina/Estudios Sistemáticos de la Palabra, vida cristiana
3 comments on “TRABAJO: ¿CASTIGO O DIGNIDAD?
  1. […] Adán no comenzó a trabajar después de la caída, el ya tenía trabajo antes (vea estudio: “TRABAJO: ¿CASTIGO O DIGNIDAD?”). Pero trabajar con el favor de Dios es una cosa y trabajar sin ese favor es otra. Sojuzgar la […]

    Me gusta

  2. Alejandro barrera F dice:

    Bien dicho eso es correcto. La iglesia del Señor ( hablando de forma general) tiene un mal concepto de lo que sucedio despues de la caida de Adan . Y es sorprendente aun más, el mal consepto de que Dios es bueno y es malo a la vez. Quisiera equivocarme pero entre un 70 y 80% de iglesia tiene un conocimiento del caracter de Dios en un nivel muy bajo. Que las personas sin Cristo tengan ese concepto no sorprende, lo que si sorprende y es causa de dolor, es saber que la iglesia no tenga peso de gloria ( que es la palabra de Dios). Las palabras del Señor aun resuenan en la actualidad….. mi pueblo fue talado por que le falto conocimiento. La iglesia del Señor Jesucristo nesecita regresar a la unica fuente de sabiduria y revelación, las escrituras…. como esta escrito… buscadme y viviireis.. o escudriñar las escrituras por que en ellas tienen o ( esta la vida ), la vida de Dios. Oremos por que vengan de la presencia de Dios, tiempos de refrigerio. Por que vuelva a ver pan en la casa de pan en el presioso pueblo de Dios todopoderoso. Mi oración es que este maravilloso pueblo redimido de Dios tenga una vez mas la revelacion de lo que sucedio en sion el monte santo de Dios donde estableció a su Rey ( Jesucristo ) entre el cielo y la tierra, donde El Padre hizo resplandecer su rostro sobre las naciones que el compró con su sangre. Es ahí donde nacio la iglesia del Señor.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 2.374 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: