«No se harán sajaduras en su cuerpo por un muerto, ni se harán tatuajes. Yo soy el SEÑOR.» (Levítico 19:28 NBLH)
«Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis en vosotros tatuaje alguno: Yo Jehová.» (Levítico 19:28 RVG10-R)
«You shall not make any cuttings in your flesh for the dead nor print or tattoo any marks upon you; I am the Lord.» (Levítico 19:28 AMP)
«Y no haréis rasguños en vuestra carne por un muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo soy el SEÑOR.»(Levítico 19:28 SSE)
Este estudio viene porque dos jóvenes de mi congregación me han preguntado inquietos porque amigos de otras congregaciones se han estado “marcando” (como se le dice al tatuaje en la calle). Así que ante sus preguntas buscamos en la Palabra y esta es nuestra mejor respuesta hasta hoy. Que Dios nos dé espíritu de revelación y del conocimiento de Dios.
La palabra tatuaje o señal impresa en el texto anterior es la traducción de las palabras hebreas: H3793 כּתבת – kethôbeth – keth-o’-beth; De H3789; una letra u otra marca en la piel, de marcar; y H7085 – קעקע – qa‛ăqa‛ – kah-ak-ah’; De H6970; una incisión o herida. Se traduce tatuaje, concordando con su traducción literal: “Una letra o marca en la piel que se hace a través de una incisión o herida”. La otra plabra relacionada con lacerar el cuerpo con cortaduras, sajaduras o rasguños es: H8296 – שׂרטת שׂרט – śereṭ śâreṭeth – seh’-ret, saw-reh’-teth; De H8295; una incisión o corte. Sacadas del interlineal hebreo del Antiguo Testamento y del Diccionario Strong.
El debate para muchos no es si la Biblia dice o no que no se hagan tatuajes, pues, es claro que dice que no. El debate es que los que defienden el tatuaje dicen que eso era parte de las ordenanzas de la Ley levítica que fue abolida en el Nuevo Pacto, y que ya no importa si te haces tatuajes o no porque estas en la gracia. Eso podría estar bien si el Señor no hubiese dicho: «Y él les dijo: Por eso todo escriba docto en el Reino de los cielos, es semejante a un padre de familia, que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas.» (Mateo 13:52)
Queriendo decir que en el Reino los intérpretes buenos sacamos de lo antiguo (Viejo Pacto) y de lo nuevo (Nuevo Pacto) cosas buenas que son tesoros de la sabiduría de Dios. A Dios parece por la ordenanza en Levítico que no le gustan los tatuajes porque tienen implicaciones espirituales relacionadas con la sangre envuelta en ellos (todos los tatuaje derraman sangre). Dios no cambia, eso también es bíblico. Dios no cambio porque cambio el pacto, aun en la Ley Dios era un Dios de gracia, lento para la ira y grande en misericordia. La Ley estaba para señalar el pecado y lo desagradable a Dios y condenarlo. Todavía hoy en el Nuevo Pacto nos puede mostrar lo que es desagradable y pecado (1 Tim. 1:8 en adelante), puede condenar lo que está mal, solo que también nos debe guiar a Cristo para alcanzar perdón en su gracia; es un ayo para guiarnos a Cristo mientras nos muestra nuestra incapacidad de agradarle. Aunque las leyes rituales levíticas que eran sombras ya se cumplieron en Cristo, la Ley aun contiene preceptos y principios morales y espirituales que debemos atender. Quiere decir que al guiarnos a Cristo no significa que cuando lleguemos a Él, lo que Dios llamaba malo, ahora es bueno o permisible. La gracia no es para tener licencia de quebrantar la Ley sino para perdonarnos por no poderla cumplir y capacitarnos para cumplirla en amor; amando a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos. Y si amamos a Dios y a Dios no le gusta el tatuaje, ¿qué deberíamos hacer?
Además de esto, en ministraciones de liberación he visto la necesidad de romper pactos de espíritus inmundos relacionados con los tatuajes. Estos espíritus resistían salir hasta que ayudamos al aconsejado a orar renunciando al pacto de sangre hecho a través del tatuaje. Esto se parece a lo que dice el versículo de Levíticos, pues las marcas se hacían por los muertos o espíritus familiares desencarnados en las culturas paganas alrededor de Israel. Aún hoy en Tailandia existen culturas en que se tatúan animales en el cuerpo y durante un festival los espíritus de estos animales entran en las personas y les hacen actuar según el correspondiente animal, aun con fuerza sobre natural. Para ver fotos acerca de esto puedes visitar: http://www.realfeatures.com/recent/tattoofest/tattoo.htm
Se dirá: ¿Pero mi tatuaje yo no lo hice para espíritus inmundos o muertos? Las personas que he ministrado tampoco hicieron sus tatuajes para los muertos o espíritus inmundos, pero solo con el hecho de que es contrario a lo que Dios dice, es una puerta que no se cierra por la ignorancia del que se marca. Recuerda que Satanás es rey de las tinieblas y están tipifican la ignorancia, es ahí donde mejor trabaja; Cristo es luz, revelación y conocimiento de la verdad, Su Palabra es Verdad. Y es la verdad la que nos liberta y santifica para Dios (Juan 8:31-36; Juan 17:17). Una de mis ovejas me preguntó hace unos meses acerca de los tatuajes ya que en la Iglesia se está haciendo una modalidad hacerlos con temas cristianos como una muestra de que no somos legalistas sino que vivimos en la gracia, esa misma noche vimos en televisión un documental acerca de estos tatuajes estos son algunos videos para que vean lo sobrenatural de estas posesiones demoniacas: http://www.youtube.com/user/Yantratattoo Dentro de la subcultura del tatuaje vemos también lo que se llama “bodypiercing”. Este llamado arte corporal llega hasta el sadomasoquismo haciéndose cortaduras y poniendo anillas en el cuerpo para causar dolor y así sentir algo. Esto es parecido a lo que los sacerdotes de Baal en el monte Carmelo hacían para agradar a su dios: “Y gritaban a grandes voces y se sajaban, según su costumbre, con espadas y lanzas hasta que la sangre chorreaba sobre ellos. Pasado el mediodía, se pusieron a gritar frenéticamente hasta la hora de ofrecerse el sacrificio de la tarde; pero no hubo voz, ni nadie respondió ni nadie hizo caso.” (1 Reyes 18:28-29 NBLH). Puedo entender que los dioses que no son Dios, sino demonios, se agraden del dolor de sus hijos, del derramamiento de sangre inocente, de quemar bebés en el fuego y de sacrificios de sangre humana. Pero nuestro Dios, nunca ha pedido a ningún hombre esto, a Abraham para probarlo y no se lo permitió; y claro dio a Su Hijo, pero ahí se dio a Si mismo por amor a nosotros. No pidió nuestra sangre para aplacar su ira o alcanzar su agrado, sino porque nos amaba se dio a Si mismo para hacernos agradables ante Él por su gracia.
Acerca de lo que dije anteriormente, creo que los jóvenes deben tener cuidado de marcar sus cuerpos (no estoy para juzgar a quien lo hizo o lo hace), pues estas marcas son permanentes o costosas para retirar. Según mi mejor entendimiento bíblico esto no agrada a Dios, es parte de rituales de sangre que envuelven espíritus inmundos, lo hemos visto en las ministraciones de liberación y en culturas paganas. Mi consejo es que si llegaste tatuado a Cristo que te baste su gracia y no te tatúes más. Si llegaste a Cristo sin tatuaje, quédate así. Muchos hoy hacen el tatuaje como una declaración a otros cristianos, y aun al mundo, de que Dios es misericordioso y que nos ama incondicionalmente; de que ellos no son legalistas o religiosos. Cuidado de no caer en libertinaje y en una mala representación de Dios por no tener cautela en estudiar la Palabra (Romanos 6:15). Y si el punto no está claro asumamos la interpretación más clara de lo que Dios quiso decir, Él dijo: «No se harán sajaduras en su cuerpo por un muerto, ni se harán tatuajes. Yo soy el SEÑOR.» (Levítico 19:28 NBLH). Yo prefiero ser llamado conservador y guiarme por la más clara interpretación que el Espíritu Santo me da de su Palabra; que tratar de jugar con conceptos para justificar un deseo de mi corazón o una moda que se ha adentrado a alguna de las Iglesias hoy. Mi cuerpo es templo del Espíritu Santo, el mismo Espíritu que inspiro los versos que dicen que no decoremos su casa, que le gusta y la ama tal cual Él la hiso. Eso es gracia que me ame sin que me tenga que remodelar nada en mi cuerpo. Si puedo usar el cuerpo como tablón de expresión, pero no es mi cuerpo, sino de Cristo… ¿Qué diría Él d esto y qué consecuencias reales y positivas tiene esto en nuestra madurez espiritual y ministerio? Los que no estén de acuerdo no los quiero ofender ni juzgar, los respeto, espero que hagan lo mismo y que oremos y busquemos su Palabra.
Excelente, esta muy claro todo.
Debemos aprender a honrar a Dios con todo lo que tenemos, esto evidentemente incluye nuestro cuerpo, que es su templo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Loa tatuajes, en su mayoría no ayudan a nada, ni dan gloria a Dios, ni renombre al tatuado, pero si deprimen, causan estragos emocionales, financieros, sociales y económicos, entre otros. S.T.
Me gustaMe gusta
no creo que depriman en lo mas minimo pues financieramente ne encuentro como todos con sus deudas y gastos sociales solo para los que se enmarcan ese tabu de todo es malo . la verdad para mi los tatuajes es algo muy de cada uno tu no te haces un tatuaje para alabar a Dios si no porque te gusta para albar a Dios hay otras formas y no esas asi que la verdad digo es de cada uno si se los hace o no
Me gustaMe gusta
buen articulo ojala valorada cosas asi no cosas de imagenes sin sentido
Me gustaMe gusta
Tienen un punto de vista interesante pero no pueden realizar una afirmación de ese tipo sin tomar en cuenta el contexto de lo que se habla, es decir acerca de realizar cortes ni marcas por motivo de luto por la muerte de alguien. Y es segundo lugar no pueden tachar de pecadores ni endemoniados o desobedientes a personas con tatuajes porque en donde queda el amor a las personas que tanto predican? Ni Dios los rechaza ni juzga … La iglesia deb dejar atras la religiosidad y empezar a dar importancia a las cosas de en verdad importan
Me gustaMe gusta
No rechazamos a nadie que tenga o se haga tatuajes, no es lo que decimos en el post anterior. Si hablamos de no taturase por muerttos o por pactos demoniacos que muchas veces vemos que en los sitios donde se hacen tatuajes los artistas del tatuaje consagran el lugar y su arte a lo que la Bibloa identifica como idolos y más que i=dolos como demonios.
Me gustaMe gusta
Estudiando el capitulo 19 de leviticos me encontré con el versiculo 28 que menciona a los tatuajes, llegué a este sitio ya que queria encontrar las razones sobre por qué no se deben hacer tatuajes.Confieso que hasta hoy tenía el deseo recóndito en mí ser de algún día llegarme a hacerme un tatuaje en uno de mis dedos. La verdad no veía inconveniente ya que deseaba escribir el nombre de Jesús o la palabra amor en inglés, no eran palabras malas, o imágenes de muertos. Éstas palabras aclararon mis dudas. Muchas gracias a Dios y a usted por éste escrito. Fue de gran edificacion. Bendiciones
Me gustaMe gusta
😔 Tristemente yo me hize un tatuaje…… hace poco… lo hize en un arranque de enojo y confusion.. por un instante decidi no volver mas a la iglesia y tirarme de nueevo al mundo…. pero no lo hize del todo… simplemente me hize el tatuaje pero no tube el valor de vivir separada del amor de Cristo…. ahora me siento muy triste por q fui encontra de la voluntad de Dios.. y nose q puedo hacer para sentirme mejor…. me he prometido a mi misma y. Jehova no volver a ir encontra de el.. pero creo q es demasiado tarde… y simplente nose quien soy ni q soy.. me siento debil y confundida.. pero yo misma me he buscado este mal… y si algyien me pregunta si eso me hizo feliz les dire q no me hizo para nada mas Feliz… sino mas desdichada por q tenia un testimonio q arruine por un arrebato.. y ahora tendre q dar esa explicasion a todo el q me lo pregunte.. asi q no te hagas ningun tatuaje por q las heridas q te hagas en la piel no son tan dolorosas como las q te haces en tu alma al darte cuenta q tomaste una mala decision
Me gustaMe gusta
Como me gustaría que los cristianos conocieramos más y mejor la gracia de Dios y su amor que sobrepasa todo entendimiento. Si fuera así usted ya no se sintiría tan mal y perdida, Dios la ama a pesar de sus errores y la escogio desde antes de la fundación del mundo en amor (Efesios 1-2). El amor y la gracia de Dios no cambia ni desmerece ante el pecado, un corazón contrito y humillado jamás será rechazado por Dios y ninguna cosa creada la puede separar de Su amor (Romanos 8 en adelante). Bendiciones y espero que en el nombre de Jesús pueda conocer la eterna gracia que la salvó. – Apóstol Jaime Galvan
Me gustaMe gusta
Hola Elvi. Quiero decirte de parte de Dios que el te ama. 1 Juan 1. 9 dice:»Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad». Él te ha limpiado, si has identificado eso como una falta hacia Dios, confiesalo en oracion y no mires ya atras. Observa Juan 8.1-11 Cristo no te condena, se libre en el nombre de Jesus de Nazaret por el poder del Espiritu Santo. Dios es eterno, fiel, justo y es amor con santidad. Como dijo Pablo: «Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica». Sigue adelante, no le permitas a Satanás derrotarte sin él tener ninguna base. Cristo pago un precio muy alto por ti. Toma el yelmo de la salvacion y camina en oracion y lectura de la palabra. En todo tiempo ora y deja que el Espiritu te guie.
Me gustaMe gusta
Creo que los hechos y amor a la vida. Hacer el bien sin ver a quien .amar al progimo. Eso es lo que cuenta. No impora lo material o físico o un tatuajes o la apariencia visual que muestres. Dios sabe lo que hay dentro de nosotros y lo que aportas a los demás. Yo tengo tatuajes. Y no me siento fuera de Dios. Me ha bendecido siempre.
Me gustaMe gusta
Muy cierto, Dios no mira las apariencias como hace el hombre el ve el corazón. ¡Te bendigo! Si puedes siguenos en #youtiube y facebook: shorturl.at/hsyz9
Me gustaMe gusta
Si tengo tatuajes en el cuerpo. Puedo ser cristiano? Los puedo ocultar
Me gustaMe gusta
No lops tienes que ocultar y claro que puedes ser cristiano.
Me gustaMe gusta
Me imagino que las personas que escribieron esto no se afeitan la barba ni la corona de su cabeza , amen
Me gustaMe gusta
interesante sobre los tatuajes yo quisiera saber porque las iglesias estan permitiendo que los que dirigen la alabanza se esten tatuando y asta dirijiendo el sermon y son gente que antes no estaban tatuados …que esta pasando????
Me gustaMe gusta
Buenas y bendiciones. No soy quien para juzgar, pero me parece que muchas veces esto tiene más que ver con la opresión religiosa que con el mundo o la contaminación del mundo. Me explico, creo que muchas personas que han sentido muy de cerca el legalismo religioso (la levadura de los fariseos – Marcos 16:5-12) tienden a irse al otro extremo una vez son liberados de él. Quizás por coraje, un poco de rebelión, para probarse a ellos mismos y a otros que no son religiosos. Al fin, luego de que son liberados del fariseismo religioso o del saduceismo Dios también los sana de ese desahogo y los trae al balance verdadero de la gracia y el temor de Dios.
Me gustaMe gusta
Woo! Bendigo la vida de la persona que hizo este estudio, todo el tiempo veo y escucho personas hablar del tema ya sea a favor o encontra, pero nunca había visto uno tan detallado y certero como esté es bueno saber de dónde proviene y el objetivo por el que se realiza. Hasta el punto de que conscientemente antes una puerta al maligno y no lo sabes.
Me gustaMe gusta
Inconscientemente*
Abres*
Me gustaMe gusta
Gracias y muchas bendiciones! Sigue nuestras publicaciones para más mensajes e información teológica.
Me gustaMe gusta
muy bueno para a prender y para nuestra edificacion
Me gustaMe gusta
Gracias Oscar por tu apoyo y esperamos que los demás temas y videos te sean útiles. Recuerda suscribirte a este blog y a nuestras redes sociales.
Me gustaMe gusta
Muy buenas tardes!
Entiendo totalmente este punto de vista con respecto a los tatuajes. Pero en el versículo de antes, también dice el Señor «No cortaréis en forma circular los extremos de vuestra cabellera, ni dañaréis los bordes de vuestra barba.»
Entonces ¿porqué deberíamos contenernos de hacernos tatuajes y no tenemos que contenernos de cortarnos el pelo o los hombres «dañarse“ la barba?
Muy bendecido día !
Me gustaMe gusta
El argumento del artículo no es para prohibir el tatuaje a base de la Ley en Levíticos, es más bien para mostrar todas las alternativas y dejar al creyente según su conciencia y libertad elegir.
Me gustaMe gusta