Acerca de las Teorías del Principio del Mundo


Lo que la comunidad científica racionalista pretende olvidar es que la Teoría de la Evolución de Darwin (y sus
adeptos), es simplemente eso: UNA TEORIA. El mismo Método Científico define la teoría como una posible explicación lógica a un fenómeno o evento. Una fuente de la Universidad de Princeton define la Teoría Científica así: “sustantivo, una teoría que explica observaciones científicas; las teorías científicas deben ser negadas”[1]. La palabra “posible” (de mi definición de teoría) es lo que hace que las teorías puedan ser negadas, en otras palabras, que se puedan cuestionar y hasta demostrar falsas. Esa “posibilidad” es la que se ha borrado en la aplicación y enseñanza de la teoría de la evolución. Para la comunidad científica de hoy la evolución es una LEY NATURAL (al menos en como la tratan y enseñan) aunque no han logrado cumplir con el rigor investigativo del Método Científico para comprobar la teoría sin lugar a dudas y que sea Ley. La enseñan en las aulas de
las escuelas primarias, secundarias y hasta en los más altos niveles de educación superior como una Ley incuestionable que todos deben seguir y creer como la única explicación del universo que vivimos. Lamentablemente hasta los teólogos de las escuelas de interpretación más reconocidas y sanas de la Palabra han caído en la infructuosa y hasta vergonzosa tarea de racionalizar las Escrituras para que de alguna manera no contradigan la “verdad científica incuestionable” (valgan aclarar el entre comillas, estoy siendo sarcástico a propósito): la evolución. Para esto han alegorizado los relatos relacionados con la creación del hombre, los cielos y la tierra. Han abusado de dos escuelas de interpretación ya desprestigiadas por sus errores a través de la historia: la racionalista y la alegórica. ¿Cuál es nuestro argumento? ¿Cómo podemos expresar a nuestros opositores científicos nuestras posturas sin parecer simples ignorantes fanáticos? ¿No son estas las preguntas que tanto nos intimidan en la apologética del Evangelio en las comunidades científicas-humanistas de las universidades y laboratorios de ciencia? ¿Por qué argumentar esto si nosotros sabemos que no vinimos del mono? ¿Qué tal si aprendemos a argumentar esto para que poder salvar a algunos que están engañados en la mentira secular de la Evolución y su negación de un Dios creador de todos?

Usemos el Método Científico para formular nuestro argumento, como diría el Apostal Pablo: “Porque aunque soy libre de todos, de todos me he hecho esclavo para ganar al mayor número posible. A los judíos me hice como judío, para ganar a los judíos; a los que están bajo la ley, como bajo la ley (aunque yo no estoy bajo la ley) para ganar a los que están bajo la ley; a los que están sin ley, como sin ley (aunque no estoy sin la ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo) para ganar a los que están sin ley. A los débiles me hice débil, para ganar a los débiles; a todos me he hecho todo, para que por todos los medios salve a algunos. Y todo lo hago por amor del evangelio, para ser partícipe de él.” -1 Corintios 9:19-23 LBLA. Así que, hagámonos científicos para salvar a algunos científicos que podrían estar sentados aun junto a nosotros en el templo los domingos.

En el Método Científico todo fenómeno o evento natural observable es objeto del método de investigación científica que inicia definiendo qué se pretende observar y la hipótesis que es el por qué de su existencia. Esa hipótesis es verificada en la investigación, de estas observaciones y basándose en las Leyes Naturales existentes se organiza una Teoría[2]. Las teorías se diferencian de las hipótesis en que son más generales y han sido más verificadas en experimentos por la comunidad científica, pero no son LEYES. ¿Qué es una Ley? Una Ley según el Método Científico es: “un fenómeno de la naturaleza que se ha demostrado que se produce invariablemente cuando ciertas condiciones existen o se cumplen; Asimismo, una declaración oficial sobre un fenómeno; también llamada Ley Científica.”[3] Hasta ahora y usando las definiciones aceptadas y acuñadas por la misma
comunidad científica, la Teoría de la Evolución no es una Ley demostrada sin lugar a dudas, sino que puede y debe ser cuestionada hasta ser evidenciada como Ley; incluso podría ser negada por una teoría más lógica o demostrable. Ahí el campo de nuestro articulo hoy. La comunidad científica ha creído la Teoría de la Evolución como Ley basándose en la observación de las distintas adaptaciones que las especies sufren a consecuencia de las inclemencias ambientales que sufren. Por ejemplo Darwin observo una especie de ave que en unas islas tenía una dieta de semillas y había desarrollado un pico corvo para abrir las semillas que lo diferenciaba de sus hermanos de la misma especie que comían fruta en otra parte del mundo cuyo pico no era corvo. Esto evidencia la capacidad de las especies de adaptarse, pero no demuestra la capacidad de las especies de transmutarse a otra especie nueva, como Darwin implicó en su teoría cuando asumió que estas adaptaciones hicieron de un primate un ser humano. La comunidad científica que alardea de su Teoría de Evolución de las especies no ha observado la evolución de una especia a otra por medio de adaptaciones. De ahí, que la teoría no es ley. El cambio de primate a humano de la evolución darwiniana es conocido como el Eslabón Perdido, la parte de la cadena de cambios que no se ha encontrado, y que los que creemos en la creación creemos que no aparecerá, porque no existió. Así, tenemos eslabones perdidos en toda la teoría y todos son tomados por ciertos en un ejercicio de fe científica; pues, creer en lo que no se ha visto es fe (Hebreos 11:1). Los evolucionistas más
atrevidos viajan al principio del universo para aplicar su teoría a una Gran Explosión (“Big Bang Theory”) en la que una súper masa de materia condensada (que incluía toda la masa y energía del universo) explota y las moléculas que
nacen de esta explosión comienzan a chocar unas con otras de manera caótica y al azar, mientras las LEYES físicas como la gravedad comienzan a unirlas unas con o otras y se  ORGANIZAN en galaxias. Luego estas moléculas se ORGANIZAN en soles dentro de las galaxias, y en planetas alrededor de los soles (SISTEMAS solares). Pero no termina ahí el efecto del azar y el caos, pues en los planetas, como el nuestro de una bacteria salimos nosotros, no sin antes ser monos y eslabones perdidos. Los científicos mismos dicen que cualquier evento cuyas probabilidades sean 1 en 10 a la potencia de 50 (1:1050) tiene cero probabilidades de ocurrir[4]. Las probabilidades que al azar una molécula sencilla de aminoácidos, que permita la vida, es de 1 en 1067; pero tomando en cuenta condiciones ambientales como la temperatura y la presión necesaria para formarse estas cadenas de moléculas las probabilidades son astronómicamente imposibles de que ocurran al azar: 1 en
10340,000,000.[5]

La teoría de la evolución es un dogma de fe que predica al dios de la casualidad y el caos como responsable de LEYES, ORDEN, SISTEMAS y VIDA; de ahí que crean que todo el orden del universo es una gran lotería cósmica. Contradiciéndose en sus
propios conceptos, estudian el orden del universo y los propósitos de sus partes para después afirmar que todo proviene de una colisión caótica (desordenada) y falta de propósito. Afirmar orden y propósito sería reconocer que alguien ordeno y dio propósito. La observación científica, nos da más evidencia de la existencia de un Ordenador del universo que estableció lo que es, por medio de leyes que podemos descubrir observando lo creado y que lo que existe tiene propósitos determinados. Tal
ordenador debe ser inteligente y su conocimiento exceder al conocimiento de sus criaturas. Cuando el Médico describe un órgano del cuerpo dice: “…tiene el propósito de hacer esto… y por esto está formado así…” Esas palabras están cargadas de propósito
y diseño. Esto lo afirma la Escritura cuando dice:

“Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe; como está escrito: MAS EL JUSTO POR LA FE VIVIRA.
Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres, que con injusticia restringen la verdad; porque lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo
hizo evidente
. Porque desde la creación del mundo, sus atributos
invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo
entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa
. Pues
aunque conocían a Dios, no le honraron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus
razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido
. Profesando
ser sabios, se volvieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible
por una imagen en forma de hombre corruptible
, de aves, de cuadrúpedos
y de reptiles.” -Romanos 1:17-23 LBLA.

      Esa es la realidad de aquellos que niegan a Dios con sus razonamientos, en su propia prudencia se hacen sabio, y haciéndose sabios en su propia opinión se hacen necios. ¿Por qué? Porque dentro las mismas Leyes que descubren en la creación, las leyes naturales, hablan y revelan a Dios: lo creado habla de sus atributos divinos. El orden de la creación, la vida misma, habla de su poder y sabiduría. Como dice le salmista:

“Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el
firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día emite palabra a otro día, y una
noche a otra noche declara sabiduría.”-Salmos 19:1-2 RVG10-R.

       Esas leyes que estudiamos en la ciencia están establecidas antes de la creación y son las que rigen y ordenan la creación misma, es la Palabra de Dios ordenando como en Génesis 1 la podemos ver. Es el Verbo, la palabra activa, que da vida corriendo y estableciendo las cosas en conformidad a los propósitos y leyes de Dios. Nuestra ciencia es ingeniería inversa, la ciencia de Dios es creación pura. Las leyes que buscamos descubrir fueron establecidas por Él para que en
ellas subsistieran todas las cosas:

“Así dice Jehová, que da el sol para luz del día,
las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la noche
; que parte
el mar y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre: Si
estas leyes faltaren delante de mí, dice Jehová
, también la simiente de
Israel faltará para no ser nación delante de mí todos los días.”-Jeremías
31:35-36 RVG10-R.

       Aquí Dios está diciéndole al pueblo de Israel que con la fidelidad con que las leyes naturales que rigen los mares, al sol, la luna y las estrellas aun trabajan desde la creación; su promesa sobre ellos no fallará, porque su promesa, al igual que estas leyes, salió de su boca, es su Verbo y es su Palabra. Por eso dice la Palabra del Verbo:

En el principio era el Verbo, y el Verbo era
con Dios, y el Verbo era Dios
. Éste era en el principio con Dios. Todas
las cosas por Él fueron hechas
, y
sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En Él estaba la vida, y la vida
era la luz de los hombres
.” -Juan 1:1-4 RVG10-R.

“Y el Verbo fue hecho carne, y habitó entre
nosotros
(y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre),
lleno de gracia y de verdad.” -Juan 1:14 RVG10-R.

“El cual es la imagen del Dios invisible,
el primogénito de toda criatura
. Porque por Él fueron creadas todas las
cosas, las que hay en el cielo y las que hay en la tierra, visibles e
invisibles
; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean
potestades; todo fue creado por Él y para Él. Y Él es antes de todas las cosas, y
todas las cosas por Él subsisten
…”-Colosenses 1:15-17 RVG10-R.

       Aquí la Biblia nos revela un misterio, el Verbo, que se encarno haciéndose hombre y le conocemos como Jesucristo es el unigénito Hijo del Padre, pero también lo llama el primogénito de toda la creación. Unigénito significa único hijo, primogénito significa primer hijo. ¿Qué la Biblia se contradice? En ninguna manera Cristo, el Verbo, puede ser ambos a la vez. Dice la Escritura:

“Porque le era preciso a Aquél
por cuya causa son todas las
cosas y por quien todas las cosas subsisten
, habiendo de llevar a la gloria a
muchos hijos
, perfeccionar por aflicciones al autor de la
salvación de ellos
. Porque el que santifica y los que son santificados,
de uno son todos; por lo cual
no se avergüenza de llamarlos hermanos
, diciendo: Anunciaré tu nombre a mis
hermanos, en medio de la iglesia te alabaré.
” -Hebreos 2:10-12 RVG10-R.

      El Verbo, es quien salió del Padre (ABBA = fuente); y en Él, por Él y para Él fueron creadas todas las cosas. Ese Verbo que salió del Padre en el principio, antes de la creación, es el UNIGENITO. Único Hijo porque en Él es que fueron creadas todas las cosas, o sea, todo lo creado en Él subsiste. Así que es Unigénito por haber salido directamente de la fuente, antes que todo; y es Primogénito de todo lo creado, porque toda creación ocurrió en Él como lo vemos en Génesis 1 cuando la Palabra nos dice que el creador creó diciendo: “Y dijo Dios:…” (versos 3, 6, 9, 11, 14, 20, 24, 26). Fue esa Palabra dicha por Dios, su Verbo, quien creó todo lo que se ve de lo que no se veía:

“Por fe entendemos haber sido constituido el
universo por la palabra de Dios
, de manera que lo que se ve, fue hecho de lo
que no se veía
.” -Hebreos 11:3 RVG10-R.

       Cuando vemos como las leyes naturales han establecido el orden de una galaxia y en ella el orden de un sistema solar donde se da un planeta con vida como la nuestra, que matemáticamente sería imposible de lograr al azar. Cuando vemos como funcionan los sistemas ecológicos de la tierra sustentando y multiplicando la vida. Cuando vemos como funcionan los sistemas nerviosos, cardiacos, óseos y endocrinos, entre otros, en el ser humano y otros animales. Cuando vemos que esa célula nerviosa está conectada por sinapsis invisibles al ojo humano y que transmite información más complicad y mas efectivamente que la mejor de
nuestras computadoras. Tenemos, si somos honestos, que reconocer una Inteligencia que cuenta con el suficiente poder para establecer todo esto y sostenerlo. El Creador no puede ser una energía sin inteligencia, pues carecería de la capacidad de ordenar. La naturaleza nos grita a diario la existencia de su Creador. Pero muchos no lo quieren escuchar, este es el espíritu del
anticristo. Negar al Dios creador es negar a Cristo como lo hemos visto en la Escritura. Los racionalistas, humanistas y teólogos que se adhieren a estas creencias seculares dirán que lo científico no es terreno para la fe y que el terreno de la fe no es lugar para lo científico, queriendo antagonizar y en el mejor de los casos dividir con una muralla metafísica ambas áreas de la
experiencia humana. Pero es en el mismo ser humano donde las cosas invisible de la fe y lo visible de la ciencia se unen y reconcilian. El Verbo se hiso hombre para reconciliar en Él todas las cosas, las visibles (terrenales) e invisibles (celestiales):

“…y por medio de Él reconciliar todas las cosas consigo; así las que están en la tierra como las que están en el
cielo
, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.”-Colosenses 1:20 RVG10-R.

       Como decía Hebreos 11:3, es por la fe que entendemos. No podemos entender un universo gobernado por lo invisible, con los ojos que solo ven lo visible. Necesitamos la fe. Al fin y al cabo, los que con mas rudeza defienden la separación de la fe y la ciencia, terminan usando de la fe en un eslabón perdido, que no han podido observar (como demostramos), para obligar la creencia en una teoría de evolución como si esta fuera ley. Teoría que usando la lógica científica tiene menos probabilidades de ser cierta, que lo que nuestra teoría (por así llamarla) de un Dios creador de todo tiene. Pues las probabilidades de una molécula de vida
son ínfimas, pero las probabilidades de un Creador aumentan con cada molécula que observamos, cada célula, cada órgano, cada planeta y sol.

De ahí que los científicos más inteligentes y objetivos hablan del creacionismo o diseño inteligente. Y dentro de esta amordazada escuela científica, entonces estamos los Creacionistas y los que hablan del Diseño Inteligente. La explicación teórica del universo del creacionista se basa en Dios y su Verbo creador, quien se hiso hombre y vivió entre nosotros muriendo en la cruz para salvarnos. Los que recurren al diseño inteligente creen que esa inteligencia que hiso al hombre es extraterrestre. Estos últimos piensan que los primates fueron intervenidos genéticamente por algunos seres extraterrestres y como resultado
la nueva especie humana, sin eslabón perdido. Bueno para la ciencia ficción. Los que creen en el diseño por la inteligencia extraterrestre olvidan que el orden de la creación supera la creación del planeta tierra y sus habitantes, que es
cósmico y está en todo el universo. O sea, una mente extraterrestre explicaría el fenómeno humano, pero no podría explicar el fenómeno de un universo ordenado por leyes inteligentemente diseñadas con un propósito. Por tanto la mente
inteligente ordenadora del universo, más que extraterrestre, debe ser extra-universal. Creo que esa mente la describe nuestra Biblia como la mente de Cristo, por quien fueron hechas todas las cosas y por quien todas las cosas
subsisten: la mente de Dios. Los teóricos del diseño extraterrestre también deben ser estudiados porque estas teorías son origen de muchos cultos populares y el renacimiento de cultos antiguos ante los cuales también tenemos que defender la verdad del Evangelio y salvar las almas.

RESUMEN:

En este artículo hemos estudiado:

  • Explicado la importancia de poder hacer una apologética del Evangelio ante el secularismo y la teoría de la evolución.
  • Las fallas de la teoría de la evolución de Darwin y demostramos que es un ilógica y sin evidencia empírica.
  • Comparamos la teoría de la evolución versus la teoría de la creación, demostrando que la creación es más lógica y con más evidencias empíricas.
  • Establecimos que el oponerse a la creación de Dios es parte de las corrientes del espíritu del anticristo (1 Juan 2:18-22; 4:1-3; 2 Juan 1:7).
  •  Establecimos la diferencia entre los creacionistas y los que creen en el diseño inteligente extraterrestre e introducimos las fallas de sus teorías para explicar la creación del universo.

 


[1] Scientific theory. Dictionary.com. WordNet® 3.0. Princeton
University. http://dictionary.reference.com/browse/scientific
theory
(accessed: July 26, 2011).

[2] “Un conjunto
de declaraciones o principios ideados para explicar un grupo de hechos o
fenómenos. Las teorías más aceptadas por los científicos han probado
repetidamente por experimentos y pueden utilizarse para hacer predicciones
acerca de fenómenos naturales.” – theory. (n.d.). The
American Heritage® Science Dictionary
. Retrieved July 26, 2011, from
Dictionary.com website: http://dictionary.reference.com/browse/theory

[3] Scientific Law. (n.d.). Dictionary.com’s 21st Century Lexicon.
Retrieved July 26, 2011, from Dictionary.com website: http://dictionary.reference.com/browse/scientific
Law

[5] http://www.parentcompany.com/creation_essays/essay44.htm
– Cita de texto: “In 1977 Prof.
Hubert Yockey, a specialist in applying information theory to biological
problems, studied the data for cytochrome a in great detail.1 His calculated
value for the probability in a single trial construction of a chain of 100
amino acid molecules of obtaining by chance a working copy of the enzyme
molecule is 1/1065 , or the fraction 1 divided by 1 followed by 65 zeros. This
is a probability 100,000 times smaller than my very rough estimate published
two years earlier. Prof. Harold Morowitz estimated that the simplest
theoretically conceivable living organism would have to possess a minimum of
124 different protein molecules. A rough estimate of the probability of all of
these protein molecules to be formed by chance in a single chance happening
would be P124P = (1/1065)124 = 1/108060, the fraction 1 divided by the number 1
followed by 8060 zeros. Truly these are extremely small probabilities
calculated through a statistical approach. They tell us that the probabilities
for the chance formation of a single working protein molecule or of a living
cell are effectively zero.Prof. Morowitz made a careful study of the energy
content of living cells and of the building block molecules of which the cells
are constructed. From this thermodynamic information he was able to calculate
the probability that an ocean full of chemical «soup» containing the
necessary amino acids and other building block molecules would react in a year
to produce by chance just one copy of a simple living cell.2 He arrived at the astronomically
small probability of Pcell = 1/10340,000,000, the fraction 1 divided
by 1 followed by 340 million zeros! Yet he still believed in abiogenesis. Back
in the 1970s Prof. Morowitz admitted in a public debate at a teachers’
convention in Honolulu that in order to explain abiogenesis, it would be
necessary to discover some new law of physics. At that time he still believed
in abiogenesis, the spontaneous formation of the original living cells on the
primeval earth. However, some ten years later he finally stated that in his
opinion some intelligent creative power was necessary to explain the origin of
life.”

Anuncio publicitario

Editor de Centro CREE y Berea Online Blogs.

Tagged with: , , , , , , , , , , , , , ,
Publicado en Eventos Mundiales, Mensajes Cristianos, Teología/Sana Doctrina/Estudios Sistemáticos de la Palabra, Uncategorized

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 2.373 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: