La Historia del Dispensasionalismo


Dispensacionalismo es un método de interpretar la Biblia y en especial las profecías de el Antiguo y Nuevo Testamento. Darrell L. Bock en su libro «Progressive Dispensationalism»[1] lo describe así: «El Dispensasionalismo no es un movimiento monolítico; hoy existe diversidad en un gran número de asuntos de interpretación.» (pág. 13). Quiere decir que aún lo que en algunas publicaciones y programas de TV aparenta ser la única y sana doctrina de cómo interpretar las Escrituras en su sentido escatológico no es la única forma en que los mismos dispensasionalistas ven las cosas. Dispensasionalismo es un método de interpretar, son unas gafas para estudiar las Escrituras y no una doctrina en sí. ¿Me explico?

Rapto-Pre-Tribulación

Muchas veces se trata el Dispensasionalismo como una de las sanas doctrinas de la Biblia, así que se asume que tiene un carácter incuestionable o que no está sujeto a críticas. Pero como todo método de interpretación puede y debe ser evaluado para medir su eficacia en descubrir el significado de lo que Dios quiso decir a través de los que escribieron. ¿De dónde surge este método de interpretación de las profecías bíblicas?

 

El «Brethren Movement» en Gran Bretaña en el siglo 19 es el origen histórico de este método de interpretación hoy tan popularizado en los EU y en muchos de los movimientos pentecostales en América y a través de ellos en otros países del mundo. Los «Brethren» resaltaban el rol sacerdotal de los laicos en las iglesias locales contrastando con la Iglesia-Estado de Inglaterra y su jerarquía ministerial de cardenales, obispos, párrocos y sacerdotes (estructura como la de la Iglesia Católica Romana). Esto dio paso a un sin número de escritos expositivos  devocionales (acerca de experiencias espírituales-personales que los autores tenían mientras adoraban, libros como «5 Días en el Infierno», etc.). (Bock, pág. 10). Entre los escritos expositivos (que se basan en estudios más exegéticos de la Biblia y exponen lo que esta dice verso por verso) podemos encontrar a uno de los más importantes expositores del dispensacionalismo del siglo 19 a John Nelson Darby. Entre los escritos devocionales tenemos por ejemplo la visión del Rapto Pre-Tribulación de la niña (15 años cuando vio a visión en un éxtasis) Margaret Macdonald. La edad no descalifica al profeta, pero la profecía devocional no puede sustituir, restar o añadir a la profecía más segura: la Escritura (1 Pedro 1:19). Margaret tuvo una visión en la que según ella y sus interpretes Dios le mostraba que el vendría por la Iglesia antes de la tribulación y que gente de la Iglesia que no estaban «llenos del Espíritu» se quedarían.[2] Aunque Margaret quizás no invento el Rapto-Pre-Tribulación (una de las varias versiones del rapto) en ese momento histórico de la Iglesia, en que la gente asistía a la Iglesia por tradición y no tenían una experiencia con el Espíritu, su visión se hiso muy popular para denunciar a aquellos cristianos nominales que parecían Iglesia pero no o eran. Por lo que me pregunto: ¿Será esa la misma aplicación que se le da hoy al rapto cuando se le dice a la gente de la Iglesia llenos del Espíritu y nacidos de nuevo que se podrían quedar si Cristo viene hoy?

 

Dejando esa pregunta y las que hayan surgido en sus mentes con el párrafo anterior para que reflexionen, continuemos con la historia del método. El movimiento “Brethren” tuvo gran influencia también en los Estados Unidos, gracias en parte a lo que se conoce como la “Gran Desilusión del 1844.”[3]  Este evento ocurrió dentro de los Adventistas del Séptimo Día. Los adventistas son pre-tribulacionsistas al igual que los dispensaionalistas clásicos de la época. El problema con la Gran Desilución fue que el movimiento Adventista anunció por uno de sus profetas (método devocional en acción) la fecha exacta del regreso de Jesús por su Iglesia. Los que creyeron vendieron sus propiedades y negocios para estar listos cuando Cristo viniera por ellos. Resultados, una gran desilusión para todos el movimiento adventista se dividió y muchas personas salieron heridas.  ¿Pero cómo esto afecto positivamente al dispensacionalismo en Estados Unidos? Bueno, mientras los Adventistas anunciaban fechas exactas del regreso de Jesús los dispensasionalistas advertían que una fecha exacta era bíblicamente imposible de dar; el fracaso de la profecía adventista resalto la postura del dispensasionalismo ante los ojos de la Iglesia (Bock, page 20).

 

Parte de los ministros que fueron impactados por el Dispensacionalismo del Movimiento “Brethren” fueron: D. L. Moody y C. I. Scofield. Mientras Moody lo predicaba, Scofield lo propagaba en la Biblia de Referencia Scoffield (1909) – la cual recomiendo que tengan para estudiar el dispensacionalismo clásico a fondo, sus virtudes y errores. Los comentarios de Scoffield en esta versión de la Biblia interpretaban verso por verso y de manera dispensacionalista la Biblia para los que la compraban y estudiaban (Bock, págs. 10-11). En el 1870 se fundo el “Bible Conference Movement” que tomo el Dispensasionalismo como su método de interpretación. De la Bibla de Scoffield es que por primera vez se le llama a este sistema de interpretación Dispensasionalismo (Bock, pág. 11).

 

Durante el Siglo XX el sistema de interpretación dispensasionalista fue revisado por autores dispensasionalistas como J. Dwight Pentecost y hoy por hoy está siendo desarrollado aún más en lo que se conoce como: Dispensasionalismo Progresivo (Bock, págs. 22-23).

 

Espero que este panorama histórico les cause curiosidad de estudiar este método, criticarlo y encontrar sus beneficios y problemas interpretativos.


[1] Blaising, Craig A., and Darrell L. Bock. Progressive Dispensationalism. Pbk. ed ed. Grand Rapids, Mich.: Baker Academic, 2000.

[2] Pueden leer la trascripción complete de la vision de Margaret Macdonald en: http://www.preteristarchive.com/dEmEnTiA/1975_macpherson_incredible-coverup.html

[3] “Great Disappointment of 1844”
Hindson, Ed (2008-05-01). The Popular Encyclopedia of Apologetics (Kindle Locations 10743-10744). Harvest House Publishers. Kindle Edition.

Anuncio publicitario

Editor de Centro CREE y Berea Online Blogs.

Tagged with: , , , , , , ,
Publicado en Uncategorized

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 2.373 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: