Según un estudio hecho por la Universidad de Puerto Rico a Trabajadores Sociales y Docentes, se descubrió que en su mayoría estos profesionales no habían recibido entrenamiento en cómo afrontar la Fatiga por Compasión (Conocimientos, Manejo y Experiencias de La Fatiga Por Compasión Entre Los y Las Docentes de Trabajo Social En Puerto Rico, 2020). Esto debe preocuparnos a todos, ya que Puerto Rico ha enfrentado al menos cuatro eventos a nivel nacional y global que podrían exponer a personas que trabajan en el cuidado de otros en riesgo de enfrentar Fatiga por Compasión. Hablamos de Profesionales de la Salud, Trabajadores Sociales, Docentes en todos sus niveles, líderes comunitarios y Pastores, entre otros.
Las consecuencias de la Fatiga por Compasión pueden afectar a las personas que lideran los esfuerzos de salud, cuidado pastoral, servicios comunitarios y psicosociales con síntomas somáticos, emocionales, cognitivos, relacionales y espirituales (Rebollo Becerra et al.).
¿Cuáles son algunos de estos síntomas?
Síntomas de fatiga compasiva/desgaste por angustia: desempeño reducido, insomnio, dolores de cabeza, malestar estomacal, tensiones musculares, aceleración del ritmo cardíaco,, insensibilidad, indiferencia, incapacidad para abordar el sufrimiento, apatía, desensibilización, irritabilidad, desbordamiento emocional, desesperanza, miedo, ansiedad, depresión o tristeza, falta de motivación, cuestionamiento de creencias espirituales, desinterés por la introspección, falta de consciencia espiritual, aburrimiento, desorganización, problemas de concentración, pesadillas recurrentes, atención disminuida, entre otros (Campos-Méndez, 2015).
En el caso de las Enfermeras se ha estudiado que la fatiga por compasión afecta más agresivamente a mujeres que a hombres, a enfermeras más jóvenes, con menos experiencia y con relaciones interpersonales de baja calidad (Fabri, 2021).
Como Pastor de una congregación, he experimentado lo difícil que puede ser el cuidado de una grey; en especial cuando ocurren eventos que afectan a todos en la congregación, distanciándonos a unos de los otros, como en el caso de la pandemia. Hemos pasado momentos muy difíciles en los que los Profesionales de la Salud y Pastores han tenido que cuidar de otros, mientras ellos mismos sufren de las mismas situaciones de que aquellos que desean ayudar. En este contexto histórico, necesitamos equiparnos y equipar a los demás. Por esto, la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla y el Rector, Dr. Élie Agésilas, han decidió abrir las puertas de nuestro Recinto para ofrecer un taller que prevenga y atienda esta necesidad. Nos gustaría que comparta la información del mismo en sus redes sociales y con colegas o profesionales a quienes esta información les sea valiosa:
Referencias:
Conocimientos, manejo y experiencias de la fatiga por compasión entre los y las docentes de trabajo social en Puerto Rico. (2020, December 6). InGenios Revista de Investigación UPR. https://www.ingeniosupr.com/vol-71/2020/12/5/conocimientos-manejo-y-experiencias-de-la-fatiga-por-compasin-entre-los-y-las-docentes-de-trabajo-social-en-puerto-rico
Fabri, V. N. (2021, October 25). Satisfacción, fatiga por compasión y factores asociados en las enfermeras de la atención primaria. SCIELO. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412021000400291
Rebollo Becerra, G., Velázquez Pérez, O., & Asencio Torres, V. (2022, February 25). Vista de Fatiga compasiva: ¿Cómo preservar la integridad emocional y física de los actores participantes en el trabajo comunitario? | Psicologías. Revistas UPR. https://revistas.upr.edu/index.php/psicologias/article/view/18974/17078

¿Fatiga por Compasión? Una nueva perspectiva para Ministros y Enfermeros.
Evento Libre de Costo, Incluye: Talleres de Capacitación y Almuerzo. Espacios Limitados – separe el suyo en Eventbrite.
Sábado 25 de junio de 2022, de 9:00 AM a 3: 00 PM
Recursos:
Dra. Zulmarie Hernández Bello – Trabajadora Social Clínico
Prof. Paul J. Fericelli – Trabajador Social Forense
Ambos Profesores de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metro
Debe cumplir con todos los protocolos vigentes de vacunación por COVID-19.
Regístrese, los espacios son limitados: https://www.eventbrite.com/e/fatiga-por-compasion-una-nueva-perspectiva-para-ministros-y-enfermeros-tickets-354726024087
Auspiciado por: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla, el Centro Cristiano Reino de Embajadores, Restauración 107.9 FM y la Oficina de Capellanía Universitaria.
Deja una respuesta